DIOS NO SE QUEDA EN SILENCIO
Posted by Pastor David Guzman Mendoza on miércoles, marzo 19, 2014 with No comments
Al adentrarnos en este tema tan
cautivante como es el estudio de la Biblia, debemos partir de un hecho
majestuoso que pocas veces repasamos en detalle,
(Gen 1:3) Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
A pocas letras de iniciar la
descripción del origen de todo lo que existe, nos encontramos con una
maravillosa escena, Dios habla, si por un momento comprendemos que se Dios encontraba
solo, que en su poder soberano podría haber creado todo lo que existe por un
pensamiento, y que este pensamiento tendría el suficiente poder para presentar
todo delante de Él, en una milésima de segundo creado y perfecto, pero no fue
así Dios hablo, está sola noticia debe llevarnos cautivos a
ser diligente en entender lo que EL, el sabio Dios ha dicho, el estudio de lo
que Dios ha dicho es el propósito de estas lecciones.
Cuando hablamos de la palabra de
Dios debemos entonces partir de lo evidente y esto es que desde un comienzo
Dios ha hablado, y por lo menos en esta primera manifestación de su vocabulario
nos muestra que su palabra comunica su querer.
Dijo Dios “Sea la luz y fue la
luz” las palabras que salen de Dios
comunican lo que Él quiere, y en este caso
su querer es que existiera aquello
que hasta ese momento no existía.
“Fue la luz” la palabra de Dios
no solo expresan su querer sino que actúa y hace real su querer, cada vez que
vea su sombra en una tarde soleada recuerde que la palabra de Dios ordenó que
en el día la luz fuese gobernada por el sol, de manera que su palabra construye
su voluntad, El Rey David lo expreso de esta manera
Sal.33:6 Por la palabra de Jehová fueron hechos los
cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.
Sal. 33:7 El junta como montón las aguas del mar; Él
pone en depósitos los abismos.
Sal. 33:8 Tema a Jehová toda la tierra; Teman delante
de él todos los habitantes del mundo.
Sal. 33:9 Porque él dijo, y fue hecho; Él mandó, y existió.
Sal. 33:10 Jehová hace nulo el consejo de las naciones,
Y frustra las maquinaciones de los pueblos.
Sal. 33:11 El consejo de Jehová permanecerá para
siempre; Los pensamientos de su corazón
por todas las generaciones.
De manera que podemos establecer
que es evidente que Dios no se queda en silencio, sino que se comunica y su
palabra expresa su querer y actúa para que su querer sea llevado a cabo, es por
ello que encontramos que solo en el primer capítulo de la Biblia, aparece 11
veces la palabra “dijo Dios”
Y al encontrarnos con la creación
del hombre, esta manifestación de la voluntad de Dios hablada no cambia
Gen 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
Gen 1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo:
Fructificad y multiplicaos; llenad la
tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la
tierra.
Gen 1:29 Y dijo Dios:
He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da
semilla; os serán para comer.
Gen 1:30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así.
Dios establece su relación con el
hombre por medio de su palabra, Dios le comunica el propósito por el que fueron creados, su modo de vivir, su
actuar, toda la voluntad de Dios para el hombre fue claramente manifestada por
su palabra, de manera que ahora el hombre regulará su relación con Dios en la
medida que obedezca o desobedezca su palabra.
Y esto, lejos de ser una
imposición tirana, es un acto de misericordia, las preguntas que desde el
origen de la filosofía el hombre sea hecho son: ¿Quién soy? ¿De dónde provengo?
¿Cuál es mi misión en este mundo? Todas ellas encuentran respuesta en la
palabra de Dios dada al hombre, el
hombre no fue creado y luego abandonado para que descubriera su
propósito de existencia como lo enseñan los deístas, la palabra de Dios
comunicada al hombre le da sentido y orientación a su existencia, Dios no tuvo
en mente aun hombre perdido, confundido, que divagara sobre cuál era su lugar
en el mundo, todas estas desgracias las
ha vivido el hombre desde el momento en que decidió desobedecer la palabra de
Dios, cuando se va en contra de la voluntad
de Dios comunicada, abandona su brújula que lo orientaba en su existencia.
De manera que en este punto
podemos darle respuesta a la siguiente pregunta:
¿Qué es la palabra de Dios?
Es la forma en que Dios ejerce su
dominio sobre todo lo creado y comunica su voluntad al hombre
En hebreo (dabar) = palabra, en Griego (rema) y (logos) = palabra
Este hecho libre y soberano de
Dios en comunicarse con el hombre para darle a conocer su voluntad es llamado
“Revelación” esta palabra proviene del
latín “revelatio” el equivalente en griego es “galah” que traduce quitar el
velo, así que, cuando hablamos de la
palabra de Dios, también hablamos de la revelación de Dios, del acto divino
libre del creador de revelar, de mostrar, de dar a conocer aspectos de su
divinidad, que de otra manera al hombre le fuese imposible descubrir, esto es
explicado a los Romanos por pablo.
(Rom 1:19) porque lo que de Dios se conoce les es
manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
Esta revelación comunicada por la
palabra de Dios al hombre, es trasmitida en una forma que el hombre puede
entender, no fue el propósito de Dios comunicarse con el hombre en códigos, o
por medio de acertijos, su comunicación
es clara, su voluntad es trasmitida en un lenguaje que la mente finita del hombre
puede asimilar, es por ello que encontramos antropomorfismos
formas humanas usadas para manifestar algo en Dios que solo puede ser entendido
cuando se usa la analogía, cuando se toma ejemplos particulares del hombre para
referirse a Dios, también encontramos antropopatismos que toman emociones y
sentimientos propios en los hombres para trasmitir aquello que ocurre en
Dios, un ejemplo de estos dos lo encontramos
(1Sa 13:14) Mas ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme a su
corazón, al cual Jehová ha designado
para que sea príncipe sobre su pueblo,
por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó.
La biblia dice que David era un
hombre conforme al corazón de Dios, y es claro que la biblia enseña también que
Dios no tiene cuerpo, pero habla de una parte del cuerpo del hombre como lo es el corazón y al
emplearlo en Dios, quiere trasmitir una verdad de Dios, pero en un lenguaje
común al hombre, el corazón es llamado por nosotros como el lugar en donde
están nuestro afectos ¿En dónde
podríamos colocar los afectos de Dios? El antropomorfismo y antropopatismo nos
sirven para ubicar en Dios un lugar
común a nosotros en donde estén sus afectos.
De manera que estas dos
herramientas también nos hablan de la maravillosa misericordia de Dios al
querer revelarse a los hombres en un
lenguaje entendible para todos, y esta revelación de parte de Dios no está
obligada por nada, nada obliga a Dios a
darse a conocer al hombre y sin lugar a
duda mucho de lo que Dios es nunca se nos comunicará.
(Deu. 29:29) Las cosas secretas pertenecen a Jehová
nuestro Dios; más las reveladas son para
nosotros y para nuestros hijos para siempre,
para que cumplamos todas las palabras de esta ley.
Podríamos concluir entonces, que
la palabra de Dios es el ejercicio libre soberano y misericordioso en que Dios
nos comunica su voluntad como creador para que hagamos de esa revelación la
guía de nuestra existencia

0 comentarios:
Publicar un comentario